fbpx

Capacitación digital para el empleo para mujeres en situación socioeconómica desfavorable

¡Felicidades al equipo ganador!

Las animas

Objetivo Particular

Proponer una solución tecnológica que permita a mujeres que viven en una situación socioeconómica desfavorable, desarrollar habilidades tecnológicas, de negocios y blandas con las que pueden acceder al mercado de empleo digital.

Especificaciones Técnicas y Tecnológicas

Presentarán una solución tecnológica que logre resolver el problema planteado, contando con un prototipo funcional que pueda ser mostrado al jurado tomando en cuenta al menos las siguientes características:

Determinar el problema y solución:

  • Definir user persona
  • Crear mapa de empatía
  • Hackathon pitch
  • Generar identidad de marca del equipo y solución (nombre y logo)
  • Definir propuesta (énfasis en diferenciadores)
  • Presentar proceso de trabajo (incluyendo marco de trabajo, metodologías utilizadas, stack tecnológico)
  • Documentar el proceso de UX para conocer y definir a sus usuarios, pain points, customer journey o ruta de usuario, etc. (Pueden utilizar Design Thinking)

Tecnológicos (no limitantes):

  • Puede ser WebApp, y/o móvil (iOS y Android), u otros
  • Consumo de APIs públicas, o propias desarrolladas en el evento
  • Integrar componentes de seguridad
  • Control de versiones (por ejemplo: GitHub, Azure DevOps o similar)
  • Uso de prácticas y herramientas de Continuous Integration & Continuous Delivery para el despliegue

Adicionales:

  • Contar con diversas formas de login y sign-up (Google, Facebook, LinkedIn, otros) para poder acceder o registrarse en el menor tiempo posible
  • Implementación de certificados de seguridad
  • Puedes utilizar cualquier lenguaje de programación, incluso puede hacer uso de un no-code app builder
  • Utilizar contenedores (Docker)
  • Uso de metodologías, algoritmos o tecnologías en adición a las propuestas

Puedes utilizar Machine Learning, Python o R, en caso de que lo consideres necesario

Tipo de Solución

Prototipo interactivo funcional. Se toma en cuenta el mejor avance y presentación de prototipo.

Motivación en el Desarrollo del Track

Objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU:

  • 5: Igualdad de género
  • 10: Reducción de las desigualdades
  1. Lograr la equidad de oportunidades entre los géneros, y empoderar a todas las mujeres y niñas que viven en situaciones socioeconómicas desfavorables.
  2. Conocer a las personas interesadas en disminuir la desigualdad en el país, que busquen apoyar a mujeres que viven en una situación socioeconómica desfavorable a realizar sus sueños, crecer profesional y económicamente.

Dirigido a

  1. Mujeres y niñas que vivan en comunidades marginadas que busquen desarrollarse profesionalmente en la industria tecnológica y de negocios
  2. Personas interesadas en contribuir al reducir la brecha de género a través de facilitar canales de educación y mercado de empleo digital a mujeres de comunidades marginadas.

Descripción del Track

Fase 1: Ideación
• Definición de la protopersona
• Definición de problemática a resolver y cómo afecta el mapa de empatía de la persona
• Divergencia de ideas y selección de potenciales soluciones (boceto, wireframe, etc.)

Fase 2: Prototipos
• Prueba de usabilidad con usuarios – testeo
• Oportunidades de mejora
• Interacciones de prototipo

Fase 3: Demo de Prototipo funcional
Story telling para la presentación con jurado de la solución de manera sintetizada con prototipo funcional/interactivo.

Elementos para Evaluar

  • Fase 1: Protopersona y mapa de empatía, problema a resolver y bosquejos de soluciones
  • Fase 2: Resultado de las pruebas de usabilidad y primeras iteraciones del Prototipo funcional
  • Fase 3: Prototipo funcional probado y Demo.
  • Todos los elementos mencionados serán evaluados, con la prioridad en la idea y el problema que puede resolver.

Entregable / Solución Esperada

Fase 1: Protopersona y mapa de empatía, problema a resolver y bosquejos de soluciones

Fase 2: Resultado de las pruebas de usabilidad y primeras iteraciones del Prototipo funcional con los requerimientos mínimos descritos en especificaciones técnicas y tecnológicas

Fase 3: Prototipo funcional probado (con requerimientos físicos y cualquier adicional) y Demo.

Todos los elementos mencionados serán evaluados, con la prioridad en la idea y el problema que puede resolver